Comenius-Rueckert-Santiago

Fomentando la Integración – Integration stärken

¿Qué vamos a hacer? – Información en castellano

En Düsseldorf estamos de vacaciones. Un tiempo ideal para alistar últimas preparaciones para nuestro proyecto y la visita próxima de Santiago.

Pronto 21 alumnos de nuestros clases EF (grado 10 – equivalente a 4° de ESO) , grado 9 y 8 Fnstituto de Bachillerato Friedrich-Rückert-Gymnasium en Düsseldorf-Rath tendrán de visita a 21 jóvenes de Santiago de Compostela en sus familias. Nuestras alumnos de intercambio cursan el 2°, 3° o 4° a­ño de ESO en su Instituto de Educación IES „Lamas de Abade“, que ofrece secundaria con bachillerato y formación profesional en el ramo de la sanidad.

¿Qué vamos a hacer? ¿De qué nos vamos a ocupar? El tema de nuestro proyecto es „Migración e Integración“ Nos ocupamos de este tema con el objetivo de entender mejor a procesos políticos y sociales e integrar y ubicar a nosotros mismos en este mundo tan heterógeneo.

„Fomentando la integración – Integration stärken“ es el título de nuestro proyecto.

Partimos de trabajos „unilaterales“ con la definición de la integración : Was ist Integration ? – ¿Qué es la integración?), ya que cada socio del proyecto hizo esta parte de preparación con sus respectivos alumnos.

Visitaremos a diferentes lugares: instituciones y organizaciones donde experimentamos la migración e integración de manera directa: la organización católica Caritas, la organización de origen para trabajadores AWO, el Centro Familiar de nuestro barrio: Rather Familienzentrum ofrecen consultas y asesoriamiento para migrantes, se ofertan Clases de alemán y clases de integración de la escuela popular VHS, hay lases de lengua nativa   para niños  con decendencia hispana. Todas estas son fuentes  de primera mano para generar informaciones y contactos a migrantes de diferentes generaciones.

Por supuesto ofrecemos turismo dentro del programa: esperamos que visitas guiadas por el casco histórico de Düsseldorf – incluso por jóvenes de la edad de los alumnos, un viaje panorámico por el río del Rhin, la visita de la catedral de Colonia así mismo de su  famoso museo de chocolate sean de sumo interés para nuestros huéspedes de la capital gallega con su famosa catedral . Relacionado con nuestro proyecto y su tema visitaremos la región industrial  Ruhrgebiet con un bajada a una mina dentro del museo alemán de minería de Bochum, ya que en este ramo trabajaron muchos trabajadores migrantes – incluso de Galicia – ya hace más de 40 años recogieron primeras experiencias con la integración en Alemania.

Las experiencias e informaciones  obtenidas así como las entrevistas realizadas en los primeras días  por todos los alumnos gallegos y alemanes se trabajarán de manera creativa conviertiéndolos a textos, pequeñas películas, rap o poetry en los diferentes talleres, trabajaremos en y con la lengua española con desvíos al inglés y al alemán. Instalaremos una documentación de fotos en nuestra sala de trabajo en el pequeño PZ de nuestro instituto Friedrich-Rückert-Gymnasiums, para grandecer y completarla.

El miércoles, 29 de octubre de 2014, invitemos a todos los alumnos participados, a sus familias anfitrionas y amigos, a nuestro profesorado ampliado por cuatros profes españoles, a nuestra dirección, a nuestros coordinadores de los talleres, entrevistados y colaboradoes de este proyecto muy cordialmente a la presentación de resultados a nuestro instituto Friedrich-Rückert-Gymnasiums .

Estamos curiosos de los frutos de este trabajo muy intenso. Desde enero de 2014 instalamos nuestra plataforma comunicativa  y la ampliamos constantemente. para que todos los alumnos y alumas, así como los profese de Santiago y Düsseldorf podamos intercambiar e comunicarnos eficientemente.

Ofrecemos aquí el programa en alemán – deutschsprachiges Programm – y por supuesto  el programa en castellano –   para todos los participantes e interesados.

En nombre del departamento de español del instituto del Friedrich-Rückert-Gymnasium

Almut Schomacher, Cornelia Walter, Michael Billowie y Janno Heidemann

Ein Kommentar zu “¿Qué vamos a hacer? – Información en castellano

  1. Pingback: Cornelia Walter

Kommentar verfassen

Trage deine Daten unten ein oder klicke ein Icon um dich einzuloggen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s