Comenius-Rueckert-Santiago

Fomentando la Integración – Integration stärken


Hinterlasse einen Kommentar

Mi resultado del intercambio

El proyecto de Comenius era un éxito increíble para mí! He aprendido así muchas nuevas cosas, he recogido experiencias, me he puesto más independiente y he encontrado a nuevos amigos no sólo españoles sino también alemanes. Pero claro que hubo situaciones incómodas, en las que me he sentido insegura y asustada en contacto con la gente española o en relación a hablar el idioma, pero lo he resuelto con una sonrisa. Por el cambio podía mirar en una nueva cultura y he conocido nuevas tradiciones y costumbres. La familia de mi compañera de cambio me ha mostrado todo lo posible de su vida y me a otorgado por lo tanto también una mirada en su contidiano común. Probaba sus especialidades y vivía sus modales. Ellos trataban de acercar a mí la lengua igualmente que salía a menudo totalmente con gracia. Con todos los otros hemos mirado de más cerca la ciudad Santiago de Compostela en la semana escolar, especialmente la catedra trascendental. En total podá sólo crecer en este viviencia y retendré estas imágenes fantásticas siempre en la memoria.

Natalie Schliwa


Hinterlasse einen Kommentar

Mis sentimientos durante el viaje

Al principio me sentí muy indispuesta porque me pareció que todo fue ajeno. Los primeros dos días fueron muy difíciles para mí porque conocí a muchas personas nuevas . Por ejemplo el jueves quedé con toda familia de Alba (pero solo la familia de la madre de Alba). Fueron unas veinte personas, es decir que conocí veinte nuevas carácteres así como veinte nuevos nombres. Pero al final el encuentro familiar en un restaurante fue muy divertido y también muy interesante. Además podía hablar Español y saber muchas otras cosas que no sabía antes. Despues de unos días me sentí muy integrada y me encontré bien. Durante de los diez días la relación con la familia de Alba y con Alba misma también se desarrolló muy bien, hasta fueron como mi propia familia.

Al final de mi viaje por Santiago de Compostela no quería volver a mi casa en Düsseldorf porque la familia creció en mi corazón y Alba es como una hermana para mí. Estuve muy triste que el viaje terminó. Espero quedar con Alba muchas otras veces. Echo de menos a ella.

Creo al principio es muy difícil para inmigrantes (y también otras personas como estudiantes etc.) intimar con nuevas personas y otras tradiciones. Claro que sí que uno echa de menos a su país natal. Pero después de cierto tiempo puede mejorar. Hasta que uno no quiere volver a su patria. Además, con el tiempo uno conoce más personas que viven en este país y quiere mucho a estas personas. Ellos ayudan a él/ella al llegar al nuevo país con otra lengua y otras tradiciones. Pues pronto va a ser su segunda patria.


Hinterlasse einen Kommentar

Vorurteile vermeiden

Im Rahmen der Abschiedsfeier haben einige Schüler und ich ein Spiel entwickelt. Wir schrieben Vorurteile auf Zettel und druckten Bilder aus. Die hielten wir dann hoch und das „Publikum“ musste diese dann zu Deutschland oder Spanien zuordnen. Das ganze stellte sich als ziemlich lustig heraus, da die Vorurteile teilweise echt zu Diskussionen führten.

Nachdem alle Vorurteile zugeordnet wurden, haben wir gemeinsam darüber gesprochen, wie Vorurteile entstehen, aber auch verhindert werden können. Wir entschieden uns dazu, dass Vorurteile nicht unbedingt etwas schlimmes sind, solange sie nicht als Beleidigungen genutzt werden. Auch sollte jeder Reisende oder jeder andere, der mit anderen Kulturen zusammentrifft, offen für Neues sein, und nicht an den Vorurteilen festhalten. Diese stellen lediglich einen Stereotyp dar und nicht jeder entspricht diesem.

Man sollte sich immer erst eine Meinung bilden, wenn man sich selber ein Bild gemacht hat, denn für uns entsprach kaum ein Vorurteil den Spaniern und diesen ging es mit den Deutschen genauso.

 

Maleen Gerhardt


Hinterlasse einen Kommentar

Diferencias entre Alemania y España

Entre Alemania y España hay muchas diferencias;

– Las horas de comer: Los españoles comen más tarde que los alemanes.

– las calles: En España hay semáforos  y pasos de cebra al mismo lugar.

– el volumen de una conversación: Los españoles hablan más altos y gritan mucho.

– la sociedad: los Españoles son más amorosos y no son cerrados como los alemanes.

– la bienvenida: Los Españoles se dan dos besos. En Alemania la gente se dan las manos

Simon Ammann