Comenius-Rueckert-Santiago

Fomentando la Integración – Integration stärken


Hinterlasse einen Kommentar

Mi resultado del intercambio

El proyecto de Comenius era un éxito increíble para mí! He aprendido así muchas nuevas cosas, he recogido experiencias, me he puesto más independiente y he encontrado a nuevos amigos no sólo españoles sino también alemanes. Pero claro que hubo situaciones incómodas, en las que me he sentido insegura y asustada en contacto con la gente española o en relación a hablar el idioma, pero lo he resuelto con una sonrisa. Por el cambio podía mirar en una nueva cultura y he conocido nuevas tradiciones y costumbres. La familia de mi compañera de cambio me ha mostrado todo lo posible de su vida y me a otorgado por lo tanto también una mirada en su contidiano común. Probaba sus especialidades y vivía sus modales. Ellos trataban de acercar a mí la lengua igualmente que salía a menudo totalmente con gracia. Con todos los otros hemos mirado de más cerca la ciudad Santiago de Compostela en la semana escolar, especialmente la catedra trascendental. En total podá sólo crecer en este viviencia y retendré estas imágenes fantásticas siempre en la memoria.

Natalie Schliwa


Hinterlasse einen Kommentar

Mis sentimientos durante el viaje

Al principio me sentí muy indispuesta porque me pareció que todo fue ajeno. Los primeros dos días fueron muy difíciles para mí porque conocí a muchas personas nuevas . Por ejemplo el jueves quedé con toda familia de Alba (pero solo la familia de la madre de Alba). Fueron unas veinte personas, es decir que conocí veinte nuevas carácteres así como veinte nuevos nombres. Pero al final el encuentro familiar en un restaurante fue muy divertido y también muy interesante. Además podía hablar Español y saber muchas otras cosas que no sabía antes. Despues de unos días me sentí muy integrada y me encontré bien. Durante de los diez días la relación con la familia de Alba y con Alba misma también se desarrolló muy bien, hasta fueron como mi propia familia.

Al final de mi viaje por Santiago de Compostela no quería volver a mi casa en Düsseldorf porque la familia creció en mi corazón y Alba es como una hermana para mí. Estuve muy triste que el viaje terminó. Espero quedar con Alba muchas otras veces. Echo de menos a ella.

Creo al principio es muy difícil para inmigrantes (y también otras personas como estudiantes etc.) intimar con nuevas personas y otras tradiciones. Claro que sí que uno echa de menos a su país natal. Pero después de cierto tiempo puede mejorar. Hasta que uno no quiere volver a su patria. Además, con el tiempo uno conoce más personas que viven en este país y quiere mucho a estas personas. Ellos ayudan a él/ella al llegar al nuevo país con otra lengua y otras tradiciones. Pues pronto va a ser su segunda patria.


Hinterlasse einen Kommentar

Vorurteile vermeiden

Im Rahmen der Abschiedsfeier haben einige Schüler und ich ein Spiel entwickelt. Wir schrieben Vorurteile auf Zettel und druckten Bilder aus. Die hielten wir dann hoch und das „Publikum“ musste diese dann zu Deutschland oder Spanien zuordnen. Das ganze stellte sich als ziemlich lustig heraus, da die Vorurteile teilweise echt zu Diskussionen führten.

Nachdem alle Vorurteile zugeordnet wurden, haben wir gemeinsam darüber gesprochen, wie Vorurteile entstehen, aber auch verhindert werden können. Wir entschieden uns dazu, dass Vorurteile nicht unbedingt etwas schlimmes sind, solange sie nicht als Beleidigungen genutzt werden. Auch sollte jeder Reisende oder jeder andere, der mit anderen Kulturen zusammentrifft, offen für Neues sein, und nicht an den Vorurteilen festhalten. Diese stellen lediglich einen Stereotyp dar und nicht jeder entspricht diesem.

Man sollte sich immer erst eine Meinung bilden, wenn man sich selber ein Bild gemacht hat, denn für uns entsprach kaum ein Vorurteil den Spaniern und diesen ging es mit den Deutschen genauso.

 

Maleen Gerhardt


Hinterlasse einen Kommentar

Diferencias entre Alemania y España

Entre Alemania y España hay muchas diferencias;

– Las horas de comer: Los españoles comen más tarde que los alemanes.

– las calles: En España hay semáforos  y pasos de cebra al mismo lugar.

– el volumen de una conversación: Los españoles hablan más altos y gritan mucho.

– la sociedad: los Españoles son más amorosos y no son cerrados como los alemanes.

– la bienvenida: Los Españoles se dan dos besos. En Alemania la gente se dan las manos

Simon Ammann

 


Hinterlasse einen Kommentar

Abschied – Despedida

Liebe Schülerinnen und Schüler, liebe spanische und deutsche Kolleginnen und Kollegen,

ich möchte mich ganz herzlich für eine tolle Zeit mit Euch bedanken. Leider konnte ich an der Abschiedsfeier nicht teilnehmen, da ich schon einen Tag früher zurückfliegen musste und ich hatte nicht die Gelegenheit mich von den spanischen Schülerinnen und Schülern zu verabschieden. Das möchte ich hiermit auf diesem Weg tun.

Danken möchte ich auch allen anderen Beteiligten, die „hinter den Kulissen“ für uns da waren, wie zum Beispiel das großartige Team der Cafeteria unter Leitung ihres Küchenchefs Ángel. Den Schulleitern beider Schulen, Dña. Dolores Picón und Herrn Konrad Großmann, gilt ein besonderer Dank für die Ermöglichung eines solch tollen Projektes, das mit viel Organisation und Toleranz hinsichtlich Unterrichtsausfälle und Lehrerfreistellung verbunden ist.

Alles Gute für die Zukunft

Michael Billowie (Miguel) 🙂

Queridos alumnos y alumnas, colegas españoles y alemanes,

quiero daros las gracias por un tiempo fenomenal con vosotros. Desgraciadamente no pude participar en la fiesta de despedida dado que tuve que volver a Alemania un día antes. No me dio la oportunidad de despedirme del alumnado español lo cual quiero hacer de esta manera por aquí.

Mis agradecimientos van también a los que siempre estaban con nosotros „detrás de la faena“, como por ejemplo el gran equipo de la cafetería con su „jefe“ Ángel. Muchas gracias a los directores de ambos institutos, Dña. Dolores Picón y Don Konrad Großmann, por posibilitar la realización de tal proyecto que siempre está relacionado con mucha organización y tolerancia en cuanto a la suspensión de clase y la exención del profesorado.

Todo lo mejor para el futuro

Michael Billowie (Miguel) 🙂

Comenius - Santiago 301Comenius - Santiago 298


Hinterlasse einen Kommentar

Miércoles, 20/05/2015

Um 8 Uhr bin ich aufgestanden. Nach einem Glas Kakao mit Cornflakes, sowie einem Glas Orangensaft, fuhren wir 20 Minuten lang zur Schule. Wir haben zwei Gruppen geblidet, die eine hat erstmal Karten gespielt und die andere hat „Integrationsspiele“ gespielt. Ich habe das letztere zuerst gemacht. Die Spiele waren sehr interresant und lustig, eins davon ging so, dass wir die Vorurteile, die wir gegeneinander hatten, gesammelt haben und besprochen, wieso diese genau so zu stande kommen. Danach haben wir das spanische Kartensystem, sowie ein neues Spiel kennengelernt, es hieß „Escoba“. Nach einer kurzen Pause wurde uns von der Katedrale erzählt, da wir selber, aufgrund von Bauarbeiten nicht hinein gehen konnten. Mit der Zeit wurde es zwar etwas eintönig, dennoch war es interessant, da es nicht nur DAS Wahrzeichen Santiagos ist, sondern auch international für alle Christen eine Bedeutung hat. Dannach war der „Schultag“ schon vorbei und wir konnten unsere Freizeit genießen, indem wir uns mit 5 weiteren Spaniern & ihren Deutschen getroffen haben und etwas gemeinsam unternommen haben. Etwa gegen 21 Uhr ging es dann nach Hause und nach einem leckeren Abendessen ging es dann in Richtung Bett.

Me desperté a las 8. Después tomé un vaso de Cola-Cao con cereales y un zumo de naranja. Salimos de casa y tardamos 20 minutos en llegar al instituto. Allí, nos dividimos en dos grupos, uno jugaba a las cartas y el otro teníamos una charla sobre la integración donde jugamos a diferentes cosas. Yo estuve en el que tuvo primero la charla. Los juegos eran interesantes y divertidos. Uno de ellos iba de los prejuicios que nos teníamos el uno al otro y discutimos de dónde venían. Después, los alemanes aprendieron a jugar a un juego de cartas español “ La Escoba“. Después, los españoles tuvimos clase normal en nuestras aulas. Después, a las 14:20, acabamos las clases por aquel día y pudimos disfrutar de nuestro tiempo libre. A la tarde, quedé con otros 5 españoles con sus respectivos alemanes y estuvimos juntos toda la tarde. A las 21:00 volvimos para casa y, después de una rica cena, nos fuimos a dormir.

Autores: Lukas Steeck y Óscar Varela


Hinterlasse einen Kommentar

Dando cara a la integración: la muralla en el insti

Este proyecto es más que el intercambio y el trabajo intelectual en charlas y conferencias, también incluye expresiones artísticas que requieren de tiempo en su realización.

Los alumnos de la profe de arte y plástica Marián habían empezado a realizar un graffiti ya algunas semanas antes. Durante esta semana también participamos los alemanes en la realización del graffiti.

El proceso de la integración se ve de forma artística combinando diferentes aspectos de nuestra vida, de nuestro entorno, de nuestras culturas. Se trabaja en la idea de „salto a “ como un cambio, como un esfuerzo necesario para activar un clima creativo lleno de empatía.


Hinterlasse einen Kommentar

De viaje al sur de Galicia – Jueves, 21/05/15

El jueves salimos de nuevo de excursión.
Esta vez viajamos al sur, conociendo el puerto de Baiona con la réplica de „la Pinta“, una de las tres carabelas con cuales navegó Cristóbal Colón en 1492 hasta América.

Luego subimos hasta el monte Santa Tecla, desde donde tuvimos una vista impresionante sobre el sur de Galicia, el Atlántico, el río Mino y hacia Portugal.

Al mediodía entramos a Valenca, una ciudad fronteriza, y ya estuvimos en Portugal.


Hinterlasse einen Kommentar

Taller de diversidad – Miércoles 20/05/15

En la manana de miércoles empezamos a trabajar en dos subgrupos:

unos participaron en el taller de Adriana y Vicente, dos voluntarios de la Cruz Roja ….

los otros aprendieron con Javier y sus parejas de intercambio a jugar a „La Escoba“, un juego de naipes con la baraja española.

En la segunda parte de la manana nuestros companeros gallegos volvieron a sus clases regulares, mientras los alemanes vivimos una visita virtual de la catedral de Santiago. La catedral está en renovación y la famosa fachada con el Pórtico de la Gloria está escondido. Agradecemos a Carlos, el profe de música que con paciencia nos contó más anécdotas sobre la construcción y las peculiaridades de la arquitectura y el arte de la catedral.

Al final preparamos en diferentes grupos las presentaciones con las cuales queremos dar a conocer lo que aprendimos en este proyecto educativo.

La tarde todos tuvieron libre para estar con las familias y amigos nuevos y para conocer más de la ciudad de Santiago.


Hinterlasse einen Kommentar

lunes el 18 de mayo – volvimos al instituto – Montag 18. Mai

Gracias por la amable bienvenida en vuestro instituto.
Un programa detallado con muchas riquezas dentro y fuera del instituto.
Participamos en la realización de un gran graffiti en las murallas del gimnasio, nuestros profes hicieron Teamteaching con la profe de inglés, muy llamativo para todos los participantes.

Morgens sind wir um halb 8 aufgestanden, was im Vergleich zu den anderen Tagen, sehr frueh war. Dies lag daran, dass es der erste Tag war, andem wir zur Schule gehen mussten und festes Programm hatten.

Zuerst haben uns die spanischen Lehrer begruesst und die Schulleiterin hat sich uns vorgestellt. Zudem wurde uns mitgeteilt, was wir an den folgenden Tagen machen werden.

Danach hat uns Montse die verschiedenen Bereiche des Instituts gezeigt. Neben den ueblichen Faechern, wie Mathe, Spanisch etc. , kann man dort auch praktische Sachen lernen, wie z.B. die Ausbildung als Nothelfer.

Spaeter waren wir in einer Kunststunde und haben dabei geholfen, bzw zugeguckt, wie die Schueler eine Wand des Schulhofs mit Grafitti bemalten.

Por la tarde dimos un recorrido por la ciudad de Santiago. La guía germanogallega nos contó en castellano y en alemán diferentes historias, leyendas y anécdotas explicando de esta manera la catedral y varios edificios de gran importancia para Santiago y sus peregrinos.

Luego nos llevó la guía Laura a los tejados de la catedral. Tuvimos una vista muy impresionante sobre la capital de Galicia. Julia, Pandora, Svenja y Mati se mostraron de intérpretes insuperables, traduciendo al instante las explicaciones y preguntas de Laura al castellano y al alemán. Estamos bien orgullosos de alumnos tan dotados.

Danach hatten wir Mittagspause und alle sind zu ihren Gastfamilien gefahren, um etwas zu Mittag zu essen. Dann sind wir ins Zentrum der Stadt gefahren, wo wir eine Kathedrale besichtigten. Wir hatten 2 Reisefuehrerinnen. Die erste hat uns zu verschiedene Punkten neben der Kathedrale gefuehrt und uns einiges ueber die Geschichte der Stadt und dem religioesen Zusammenhang erzaehlt. Die zweite hat uns in der Kathedrale begleitet und uns etwas ueber diese erzaehlt.

Am Abend sind wir noch etwas in der Stadt geblieben und haben Geschenke fuer unsere Familien gekauft. Dann sind wir alle nach Hause gefahren und haben zu Abend gegessen und sind schliesslich schlafen gegangen.

Por la mañana nos levantamos a las 7:30 y es muy temprano ya que los otros días nos habíamos levantado a las 12:00.Fue el primer día de escuela.

Los profesores nos explicaron lo que íbamos a hacer en esos días y después nosotros hablamos de lo que hicimos con las familias en esos 4 días.

Después Montse nos enseñó diferentes clases de la escuela donde allí aprenden asignaturas los alumnos como Matemáticas o también pueden solucionar problemas cuando la gente esta enfadada.

Luego estuvimos en la clase de Plástica donde la profesora nos mandó hacer un graffiti y lo estuvimos haciendo con ella. Después fuimos a casa de Mateo a comer y más tarde sobre las 4:30 fuimos al centro a visitar la catedral. Teníamos 2 guías. La primera guía nos habló sobre la historia de la ciudad. La segunda guía nos habló sobre la catedral.

Cuando acabó la visita fuimos a comprar regalos para nuestra familia y volvimos cada uno para su respectiva casa.

Ya en casa cenamos y vimos una película muy divertida. Y sobre las 12:00 nos fuimos a dormir.

¡Gracias a todos!

saludos de Lukas K. y Mateo